La tradicional infusión con yerba de masivo consumo entre los uruguayos permitió la inauguración del monumento al mate más grande del mundo, el 9 de marzo de 2008, en el marco de la quinta Fiesta Nacional del Mate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf_ma9iBOerPpSMp9faX5j-TpS2AeESAsMf-GaYoSyzScPa7krxE6xeeOTXKJi1jRjdCf5dUvKPbrduBM_-aNB78emYPz3OaABL7_jvXFTtkJSebNlcRZmUc2H_fqp8ZjxQMGB9X0elus/s400/gonzalo+mesa+-78.jpg)
Gonzalo Mesa-
El artista y arquitecto Gonzalo Mesa explicó que su obra "representa en forma abstracta los elementos que componen el fenómeno mate, a través de una silueta en forma de recipiente y su bombilla, que emergen de una mano con formas sugeridas en oquedades y relieves". Completan el paisaje plantaciones de arbustos de yerba mate y moldes de hormigón insertos en el pavimento, con formas de calderas, termos y bombillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8ivoxZEGoTMDBOYG-oRFpUtGWkhYALMTE4hYpKzMUG0r0-8X1BkQXCOI35DF35_N5NquT9WyGf5hi4bVFLbJLTZtKKyN4Zs0JkTAlddPbTcMEyhgf16BDX3SpVVEpobHD4fjzkM0o2UM/s400/-San_Jos%C3%A9..png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWRIztLtGqcSNDy2y8eCJKFvuSGiAV69YPAA6k-WgcgnX2iVUBa5ixTsnGl6g5rWASJ7ESQMgtwWbhscGi683aLQCG61_P0p9hECCYxE-b4t6i4rk_GB91HqjVQoPQ08BsynkzYa-xC1g/s400/daniel+vidart-la+rep%C3%BAblica.gif)
Daniel Vidart
Su popularidad rebasa los límites del sabor, las costumbres y las propiedades de protección antioxidante a nivel celular y molecular comprobadas por los especialistas, para dejar su huella como vínculo social. "Tras el ademán litúrgico de preparar, cebar, y tomar mate, hay una concepción del mundo y de la vida (...), el mate vence las tendencias aislacionistas del criollo y empareja las clases sociales", sostiene el sociólogo y antropólogo uruguayo Daniel Vidart.
Fuentes:
http://www.esculturaurbana.com/paginas/mesgg.htm
Fotografía del monumento : diario El País.
1 comentario:
fiesta del mate
Año tras año, a mediados de abril, las calles de la ciudad de San José de Mayo, y el predio de la "Criolla Capitán Manuel Artigas", son testigos de un homenaje a uno de los cultos más marcados de nuestra sociedad.
San José de Mayo vive nuevamente su mayor fiesta.
A través de de
www.fiestadelmate.com
www.fiestadelmate.net
www.fiestadelmate.com.uy
Usted podrá vivir esta fiesta del mate y día del gaucho en vivo y en directo
usted podrá escuchar con nuestra transmisión de audio y sentir todos los artista en el escenario mayor como si estuviera frente de el, estaremos subiendo fotos y vídeo en tiempo real para que usted no se pierda nada de lo que sucede.
Streaming de audio para 3000 oyentes
Galerías de fotos y vídeo completas de cada artista antes de que estos bajen del escenario
Entrevista exclusiva con todos los protagonistas
Esta Fiesta del Mate y Día del Gaucho vivila desde cualquier parte del mundo atraves de
www.fiestadelmate.com
Difundiendo lo Nuestro
Publicar un comentario